
Métodos de Precios de Transferencia y su aplicación
Share
Dirección General de Tributación - Costa Rica
En cumplimiento de la nueva resolución de la declaración informativa de precios de transferencia, los contribuyentes obligados a presentar la declaración deben aplicar métodos estandarizados para garantizar que sus transacciones con partes vinculadas cumplen con el principio de libre competencia.
Métodos de Precios de Transferencia
Los siguientes métodos han sido establecidos por la Administración Tributaria para la valoración de operaciones entre partes vinculadas:
Precio Comparable No Controlado (PC)
- Compara el precio de la transacción entre partes vinculadas con el precio en transacciones similares realizadas entre partes independientes.
Costo Adicionado (CA)
- Determina el precio de la operación sumando un margen de ganancia al costo incurrido en la transacción.
Precio de Reventa (PR)
- Calcula el precio de transferencia con base en el precio de reventa de un bien o servicio, restando un margen adecuado de utilidad.
Partición de Utilidades (PU)
- Distribuye las utilidades entre las partes vinculadas según la contribución económica de cada una en la generación del valor.
Margen Neto de la Transacción (MNT)
- Evalúa la rentabilidad de la transacción con base en los resultados obtenidos por entidades comparables en circunstancias similares.
Valoración de Bienes con Cotización Internacional
- Se aplica en el caso de bienes o servicios que tengan precios de mercado establecidos en mercados internacionales.
Precio Regulado por el Estado
- Para transacciones sujetas a regulaciones gubernamentales, se utilizará el precio fijado por la entidad reguladora.
Selección del Método Adecuado
Cada contribuyente debe seleccionar el método más apropiado según la naturaleza de la operación y la disponibilidad de información comparable. Es fundamental documentar la justificación de la elección y su aplicación en la declaración informativa.
Impacto en la Declaración Informativa
- La aplicación del método elegido debe reflejarse en la sección correspondiente del formulario de TRIBU-CR.
- La Administración Tributaria podrá solicitar documentación adicional para verificar el cumplimiento del principio de libre competencia.
Recomendaciones
- Analizar cada transacción: Determinar cuál de los métodos es el más adecuado para cada operación.
- Documentar el análisis: Mantener informes que respalden la selección del método y la aplicación del principio de libre competencia.
- Consultar con expertos: La correcta aplicación de los métodos puede prevenir ajustes fiscales y sanciones.